Ruta realizada el miércoles 21 de marzo de 2.012, en compañía de: Alberto Álvarez, Álvaro Peláez, Joaquín, Hilda, Antonio Gancedo y servidor (alvagar).
Salimos de Grado sobre las 16:15 con dirección a Trubia, dejando un coche en Las Cuestas, donde preveíamos finalizar, con los otros dos coches nos fuimos a San Andrés, dejando estos aparcados junto al lavadero, en la carretera que conduce a Castañeo del Monte.
![]() |
CASCADA DE BUANGA |
RUTA: Desde la zona del lavadero de San Andrés donde también hay una fuente, retrocedemos hacia la carretera por la que nos hemos acercado desde Trubia (AS-228), pasando junto a la última parada del autobús urbano de Oviedo (TUA), hacemos unos metros por la carretera hasta encontrar, a mano izquierda, la señal (azulejo con un oso) que nos indica la senda a tomar.
Marca de la Ruta del Oso |
Esta ruta está señalizada como Ruta del Oso y va de San Andrés a La Riera (Trubia) pasando por Perlavia y Las Cuestas. Nosotros haremos parte de este recorrido.
Un estrecho camino asfaltado que asciende empinado, contemplando a nuestra izquierda una visual sobre el pueblo de San Andrés, del que poco a poco nos vamos alejando,
Barrio de Cal Cabo (San Andrés) |
San Andrés, puente viejo |
ampliando la perspectiva del mismo, llegando a contemplar todos los barrios que forman este núcleo, enseguida alcanzamos La Carrilona, unas casas rodeadas de prados y frutales donde encontramos el primer punto de interpretación de la ruta.
Panel informativo de la Ruta del Oso |
El sendero asciende sin tregua por un castañeo, faldeando la ladera en la que por la derecha, en la parte más alta, nos limita la peña Castiello, mientras que por la izquierda y en sus profundidades corre el reguero Buenga, sobre el que se forman varias cascadas, llegando alguna de ellas a superar los 30 metros de caida.
El sendero ofrece pocas dudas, va en contínuo ascenso y tiene pocos descansos; nostros como queremos ver las distintas cascadas que salpican este corto reguero nos salimos por la izquierda descendiendo hacia el cauce, prucurando aprovechar las trazas de algún otro aventurero que nos precedio.
El sendero que recorremos junto al reguero es bastante sinuoso y cuesta trabajo seguirlo, pero poco a poco vamos viendo los distintos saltos que forma este riachuelo, echamos en falta una mejor limpieza y señalización en este tramo del recorrido.
Por la parte superior a nosotros discurre el sendero principal y este, está suficientemente claro, como se puede ver.
Letrero en el camino |
El principal nos lleva a un collado detrás de la peña el Castiello, por el que descendiendo por camino fácil de seguir nos acerca a los restos de un molino y a la cascada más visitada de todas, la mas alta del recorrido
Caserío de Buanga |
Pueblo de San Andrés a vista de pájaro desde el pico El Castiello |
Alvagar en el Pico El Castiello 380 m. |
Regresamos el collado y decidimos descender a San Andrés en vez de continuar hacia Perlavia y Las Cuestas que era la opción inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario