y COMIDA FIN DE ACTIVIDADES
Este año el "Belén de Cumbres" lo colocaremos en la zona de Belmonte de Miranda, para lo cual realizaremos una corta ruta, desde el Collado El Muro a Cezana y Belmonte, señalizada como PR A. S. 145.
La comida de celebración de Fin de Actividades, será en Belmonte, servida por Hotel Restaurante Cela.
Habrá autocar desde Oviedo (La Gruta 9:30 h y paradas sucesivas), para salir de Grado a las 10:00 horas, no habrá parada de desayuno, con lo que el autocar nos dejará en el Collado El Muro ó Alto Carricedo, desde donde iniciaremos la ruta.
La ruta es de 7,6 km. fácil, una pequeña pendiente en el inicio y luego descenso a Cezana y Belmonte.
Suele estar bastante enfangada por lo que se recomienda llevar "polainas".
Antes de las 14:00 h. está previsto que lleguemos a Belmonte, donde nos podremos cambiar y asear.
La comida está prevista para las 14:30 horas.
Los interesados en participar en la comida y que no quieran o puedan hacer la ruta, también lo pueden hacer. INSCRIPCIONES 689 600 647 (Alvaro).
El precio de la actividad 25 €; para más información ver carteles.
Del Cul.láu del Muru (745 m) ascendemos hacia el Picu La Corona, dejando
a la derecha La Fana, restos de minería aurífera de época romana,
explicados en un panel informativo. Bajamos a la braña La Seita,
siguiendo el antiguo Camín Francés. A continuación la braña El
Putril, donde se une el camino que viene de Las Estacas con el que
sube de Carricéu, ambos pueblos vaqueiros de invierno. Continuamos
por la izquierda hasta Brañaestremera; aquí cogemos otra vez a la
izquierda la senda que asciende entre los picos Mumián al Este y
Montoutu al Oeste que nos llevará, girando otra vez a la izquierda,
hasta la braña de Corros y La Bovia. Bajamos por Navariegos, donde
nos detendremos a contemplar la panorámica que ofrece el Monte
Tabladón, (señalada mediante gráficos en un panel), coronado por
numerosos túmulos neolíticos, horadado por abundantes minas
romanas, y vigilado por la fortificación altomedieval de Miranda en
el Picu El Castiel.lu. Más próximo, en el ato La Pruída hay restos de
parapetos y trincheras de la Guerra Civil española.
Volvemos a coger la senda que nos llevará a Cezana, pero antes
de llegar al pueblo nos detendremos ante el panel que ilustra la
vertiente oriental del Pigüeña, por donde pasa El Camín Real o
Calzada romana de La Mesa, jalonado por túmulos neolíticos, con
castros en La Caimada y Ondes, torres bajomedievales en Montouvu
y Samartín d ́Ondes, y dominando el entorno El Picu Cervera (890
m.) donde se ubicó la fortificación altomedieval del territorio Salcéu,
en relación visual con el castillo coetáneo del territorio Miranda en
La Pena El Castiel.lu.
Continuando hacia Cezana (640 m), nos encontramos con varias
bifurcaciones debidamente señalizadas con marcas de pintura amarilla
y blanca. El pueblo mantiene una arquitectura tradicional interesante,
con un conjunto de paneras, hórreos y molinos de gran valor
etnográfico. En sus tierras se cultivó escanda hasta hace pocos años.
Por debajo de la capilla de S. Bartuelu y Sta. Fátima sale el camino
antiguo que baja a Belmonte; pasamos una fuente y lavadero, bajamos
por el camino del centro, y al llegar a unas cabañas cogemos el
camino de la izquierda, que se interna en un bosque de castaños y
robles, hasta entrar en la capital del concejo (a 200 m. de altitud),
por el barrio Las Corradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario